Escuchas ilegales del Ejército: Ministro Ulloa se inhabilita por amistad con exjuez acusado

El fiscal Xavier Armendáriz presentó acusación contra el exintegrante de la Corte de Apelaciones de Santiago y Copiapó, Juan Poblete Méndez, sindicado como autor de diversos delitos de falsificación ideológica de documentos en el contexto de autorizaciones para interceptar las comunicaciones de funcionarios del Ejército de Chile que denunciaron corrupción durante los años 2016, 2017 y 2018, incluido un periodista.
Las acciones que el Ministerio Público estima como ilegales fueron conducidas por la entidad militar bajo la denominada «Operación Topógrafo» y también comprometen la responsabilidad del exjefe de la Dirección de Inteligencia de la institución (DINE), Schafik Nazal Lázaro, quien habría ocultado la verdadera identidad de los espiados utilizando nombres de supuestas agentes de inteligencia bolivianas.
A través de dicho mecanismo, «se intervinieron los teléfonos de personas que en modo alguno ponían en riesgo la seguridad nacional; sino que tenían en común haber sido, de algún u otro modo, denunciantes de distintas irregularidades dentro del Ejército, realizar publicaciones en el ejercicio de la labor periodística, o, simplemente por mantener una relación sentimental».
En el caso de Poblete, a raíz de la investidura judicial que ostentaba al momento de los hechos, la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte debió interponer una querella de capítulos ante el tribunal de alzada capitalino, causa judicial que el día de ayer (lunes 24 de marzo) quedó en estado de «acuerdo», fijándose fecha de lectura de sentencia para el próximo 11 de abril, decisión que zanjará si el exmagistrado deberá enfrentar un juicio.
En esta hebra del expediente, el fiscal pidió inhabilitar al ministro Antonio Ulloa Márquez (en la imagen) producto de conversaciones de WhatsApp que fueron levantadas por la Brigada Investigadora Anticorrupción Metropolitana de la PDI, donde se infiere «una relación de amistad con el acusado Poblete Muñoz, además de la realización de favores del segundo en favor del primero».
El escrito recoge solicitudes de favores realizadas por Ulloa a Poblete usando de intermediario al ministro Mario Carroza. «Hay un concurso de notario de Copiapó con asiento en Tierra Amarilla en el cual no alcanzaré a votar y quería votar por un ex alumno y ayudante de derecho procesal en la Universidad Alberto Hurtado… Se llama Patricio Corominas Mellado y es muy cercano a Miguel Aylwin Oyarzún«, transmitió Carroza a Poblete el 11 de abril de 2021, según el informe de la PDI.
También se citan los chats entre el notario Francisco Leiva y Poblete de fecha 20 de mayo de 2022, donde el primero indica al segundo que «Antonio (Ulloa) me dijo que quería apoyarlo, estaba muy preocupado por usted».
La solicitud de Armendáriz fue aceptada por Ulloa, quien señaló que «efectivamente le afecta la causal de recusación del número 15 del artículo 196 del Código Orgánico de Tribunales respecto del señor Juan Antonio Poblete Méndez«, como se lee en una resolución emitida ayer.
La mención de Ulloa alcanza otro caso: el que indaga un posible tráfico de influencias a través de Andrés Chadwick para el nombramiento de jueces y fiscales judiciales como parte de una arista derivada del caso Hermosilla. Este antecedente provocó que el mismo lunes, el fiscal de Alta Complejidad de O’Higgins, Javier Von Bischoffhausen, realizara el allanamiento del domicilio de Ulloa y de su oficina en la Corte de Apelaciones de Santiago.