CDE mantiene querella contra exprefecto de Carabineros de Talca por supuesto fraude al Fisco

Vigente se mantiene una causa judicial iniciada por acción del Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra del exjefe de la Prefectura de Talca, coronel (r) Carlos Muñoz Ávila, quien es sindicado como presunto autor de un delito de fraude al Fisco asociado al pago improcedente de una asignación.
La querella, que fue enviada al Ministerio Público tras ser presentada en 2023, señala que el exoficial de Carabineros «mantenía su residencia particular en la ciudad de Curicó, y con motivo de su nueva destinación a la ciudad de Talca, el día 21 de enero de 2022 solicitó al Departamento de Apoyo a las Operaciones Policiales de la VII Zona de Carabineros Maule, el pago de la ‘asignación por cambio de residencia'».
Dicha indemnización es otorgada al personal de Carabineros que se encuentra obligado a cambiar su lugar de residencia por haber recibido una nueva destinación, monto que el uniformado percibió por la suma de $3.786.503 (tres millones setecientos ochenta y seis mil quinientos tres pesos), cifra que fue depositada el 16 de marzo de 2022 en su cuenta corriente del BCI.
Pese a lo anterior -según destaca el CDE-, «el querellado jamás trasladó efectivamente su residencia hasta la ciudad de Talca, sino que, muy por el contrario, mantuvo su residencia en la ciudad de Curicó, desplazándose diariamente de ida y vuelta entre ambas ciudades distantes entre sí a unos 63 kilómetros, a bordo del vehículo fiscal tipo comando asignado a su cargo como Prefecto, correspondiente a un automóvil sin distintivos institucionales, marca Hyundai modelo Elantra, año 2015 placa patente única GPGG-73».
Adicionalmente, se observó que Muñoz utilizó «como conductores en sus desplazamientos diarios entre ambas ciudades, a dos funcionarios de la Prefectura Talca, quienes manejaban alternadamente el referido vehículo fiscal».
«Asimismo, durante el período que se desempeñó como Prefecto en la ciudad de Talca, el querellado tampoco solicitó alguna vivienda fiscal a la Comisión de Viviendas Fiscales de la Prefectura de Talca para residir en ellas, quedando en evidencia lo improcedente del beneficio obtenido», puntualiza.
Verdad Ahora logró confirmar a través de una solicitud vía Ley de Transparencia que el entonces coronel de Carabineros remitió al Departamento de Apoyo a las Operaciones, con fecha posterior a la recepción del pago, un «certificado de residencia laboral» extendido por la Junta de Vecinos N° 9 «Seminario» de Talca en junio de 2024 para complementar su solicitud.
La respuesta enviada por el Departamento de Información Pública y Lobby precisó que Muñoz habría devuelto los recursos fiscales cuestionados el día 14 de mayo de 2024, sin embargo, este medio no logró acceder al documento ofrecido por Carabineros para constatar el monto del dinero que fue reintegrado.
Finalmente, respecto a la eventual existencia de investigaciones internas, se indicó que «efectuada una búsqueda en la Plataforma Institucional del Sistema de Registro y Control de Sumarios, con el nombre del oficial involucrado… no se encontraron procedimientos administrativos (sumarios) asociados».
En los registros de la causa RIT 5870-2023, radicada en el Juzgado de Garantía de Talca, no consta que el Ministerio Público haya comunicado su decisión de no perseverar en la indagatoria.