Alcalde de Curicó contrata a asesor vinculado a capacitaciones fantasmas

El alcalde de Curicó, George Bordachar, incorporó en su equipo de trabajo al profesor Moisés Andrade, quien fue condenado por un delito de estafa en relación a servicios cobrados a la Corporación Municipal de Educación de Queilen durante el año 2014, los cuales no se realizaron.
Según consta en el fallo emitido por el Juzgado de Garantía de Castro (causa RIT 1367-2015), Andrade admitió haberse concertado junto a un docente con el «ánimo de defraudar al Fisco» y «apropiarse de los dineros correspondientes al Fondo de Revitalización proporcionado por el Ministerio de Educación a la Escuela Rural ‘El Mallín’ de Queilen» por una cifra superior a 1,5 millones.
Para ello simularon la realización de un curso teórico práctico en estrategias de comprensión lectora que derivó en la emisión de una boleta del actual asesor de Bordachar a través de una empresa de consultorías llamada Atenea, firma que hasta julio de 2024 prestaba servicios a municipios como Teno, San Clemente y Quinta Normal.
La causa de Chiloé fue impulsada por una querella del Consejo de Defensa del Estado y concluyó con una pena remitida para Andrade, la cual fue dictada por la jueza Alejandra Varas Cuevas el 4 de diciembre de 2017.
Sumado a este caso, el medio local «Teno Informado» recogió antecedentes de un segundo incidente de «capacitaciones brujas» relacionadas con la misma sociedad en Licantén, donde Moisés Andrade cobró 300 mil pesos por una capacitación para docentes que «nunca se realizó».
El hecho aparece plasmado en un decreto firmado en agosto de 2013 por el entonces alcalde de Licantén -y actual administrador municipal de Curicó-, Marcelo Fernández, quien dictó un sumario contra un funcionario del DAEM de esa comuna por emitir un estado de pago a favor de Andrade, proceso que culminó con una medida disciplinaria de «censura».
Andrade ya había trabajado como Coordinador Técnico Pedagógico del DAEM de Curicó hasta 2017, año en el cual solicitó poner término a su relación laboral con el municipio argumentando razones de salud.