Suboficial de Carabineros reveló en 2011 que muerte de aspirantes fue intencional

En julio de 2011, en una sesión celebrada por la Comisión de DD.HH. de la Cámara de Diputados, el Suboficial (R) Esteban Infante Alcaíno reveló que la muerte de los aspirantes Sebastián Pinuer y Julio Ulloa fue intencional y que miembros de Carabineros encubrieron el delito.
A un año del hecho, ocurrido en febrero de 2011 en un predio de instrucción en Curacaví, la Justicia Militar determinó hoy que los jóvenes murieron por la extrema exigencia física a la que fueron sometidos por sus instructores.
El capitán Rodrigo Oakley Gazalez, junto a los tenientes Sergio Molina García, Nicolás Silva Sepúlveda y Jesús Wastavino Jaque, han sido indicados como autores de un “cuasidelito de homicidio” por la justicia castrense.
Los primeros reportes en 2011 sostuvieron que los jóvenes habían muerto de hanta, hipótesis que posteriormente fue desmentida por las indagaciones del Instituto de Salud Pública (ISP). El dictamen de hoy señala que ambos aspirantes recibieron un “golpe de calor”, siendo obligados a continuar con los ejercicios incluso luego de sufrir reiterados desmayos.
El Suboficial (R) Esteban Infante Alcaíno, denunciante en el caso de las escuchas ilegales de la Dipolcar, reveló en julio del año pasado que miembros de la institución uniformada encubrieron el delito y mintieron a la opinión pública. En la oportunidad fue acompañado por los abogados Claudio Cofré Soto y Rubén Jerez Atenas, además del periodista Patricio Mery Bell, todos quienes denunciaron una serie de irregularidades producidas en Carabineros.
“Se rieron de la dignidad de las personas, del público y de todo el país cuando dijeron que los aspirantes de Carabineros habían muerto porque había ratones con hanta”, manifestó el Suboficial Infante en declaraciones a la comisión parlamentaria en Valparaíso.
Infante continuó: “Fue mi General Gordon al lugar, se les pasó la mano, los encontró flojos y les dio carta blanca a los instructores para que fueran más rigurosos (…) En base a eso, ante el excesivo calor, al aspirante Ulloa le dio un paro respiratorio”.
El Suboficial relató que los aspirantes que acompañaban a Ulloa alertaron a sus superiores, quienes les señalaron: “Déjenlo morir, es un huevón penca”.
“Los carabineros alumnos se alteran”, prosiguió el ex uniformado, “llaman a Fuerzas Especiales para poder controlarlo. Llega un vehículo de Canal 7 (TVN) y lo chocan. Canal 7 ha omitido entregar esta información”.
Esteban Infante también señaló que el sitio del suceso fue alterado por una doctora de la Escuela de Carabineros que acompañaba a los aspirantes y estaba a cargo de su seguridad. Según las revelaciones de una actuaria de Carabineros (escuchar audio), citada por Infante en su relato, la doctora “había levantado los cuerpos sin orden de un fiscal y los había trasladado para ocultar el hecho”.
Por su parte, Carabineros informó esta tarde que los oficiales involucrados en la muerte de los aspirantes permanecerán activos en la institución “a la espera del futuro fallo de los tribunales correspondientes”.
-
Anónimo
-
Anónimo
-
Anónimo
-
Anónimo